Steel Structures and Their Strategic Role in the Low-Carbon Economy

news-banner
Steel Structures and Their Strategic Role in the Low-Carbon Economy
Sep 28th, 2025

Traducción realizada con la versión gratuita del traductor DeepL.com

1. Introducción

La necesidad imperiosa de mitigar el cambio climático ha acelerado la adopción de prácticas sostenibles en todos los sectores. El sector de la construcción, que tradicionalmente depende de materiales que consumen mucha energía y recursos, está experimentando un cambio de paradigma hacia soluciones bajas en carbono. El acero, como uno de los materiales estructurales más utilizados a nivel mundial, se encuentra en una posición única para apoyar esta transición. Su capacidad de reciclaje, su adaptabilidad en el diseño y su compatibilidad con las tecnologías ecológicas proporcionan beneficios cuantificables para la reducción de carbono a lo largo del ciclo de vida de los edificios.


2. Eficiencia de los materiales e integración de la economía circular

El acero se caracteriza por un sistema de reciclaje de ciclo cerrado, en el que aproximadamente el 90 % del acero estructural puede recuperarse y reutilizarse sin que se degraden sus propiedades mecánicas (World Steel Association, 2023). La prefabricación de componentes de acero mejora aún más la eficiencia de los materiales. Los estudios indican que la fabricación de acero fuera de la obra puede reducir los residuos de la construcción hasta en un 30 % en comparación con los métodos convencionales (Gorgolewski, 2008).


3. Eficiencia energética y reducción de las emisiones de carbono operativas

La versatilidad estructural del acero permite diseños ligeros y de gran envergadura que facilitan el control ambiental pasivo, incluyendo la iluminación y la ventilación naturales. Los edificios diseñados con estructuras de acero pueden reducir la demanda de energía para calefacción, refrigeración e iluminación artificial. Además, los sistemas de cubiertas de acero proporcionan un sustrato óptimo para la integración de sistemas fotovoltaicos.


Traducción realizada con la versión gratuita del traductor DeepL.com

4. Durabilidad, resiliencia y sostenibilidad del ciclo de vida.

La durabilidad de las estructuras de acero representa una ventaja importante para la construcción sostenible. El acero es intrínsecamente resistente al fuego, las plagas y las condiciones climáticas extremas, lo que reduce la frecuencia de las reparaciones, el mantenimiento y la reconstrucción. Desde la perspectiva del ciclo de vida, la prolongada vida útil de las estructuras de acero se traduce en menores emisiones incorporadas a lo largo del tiempo.


5. Descarbonización de la producción de acero

El impacto medioambiental del acero se ha concentrado históricamente en sus procesos de producción, que consumen mucha energía. Sin embargo, las innovaciones tecnológicas están remodelando el perfil de carbono de la industria siderúrgica. Se prevé que iniciativas como el hierro de reducción directa a base de hidrógeno (H₂-DRI), la electrificación de hornos alimentados con energía renovable y la captura, utilización y almacenamiento de carbono (CCUS) reduzcan las emisiones relacionadas con la producción hasta en un 95 % para 2050 (Asociación Europea del Acero, 2021).


6. Conclusión

Las estructuras de acero son indispensables para la transición de la industria de la construcción hacia un desarrollo con bajas emisiones de carbono. Su reciclabilidad inherente, su eficiencia estructural, su rendimiento energético y su durabilidad a largo plazo contribuyen colectivamente a reducir tanto las emisiones de carbono incorporadas como las emisiones operativas. Además, la trayectoria de descarbonización de la producción de acero promete consolidar aún más el papel del acero como material sostenible de elección.



Traducción realizada con la versión gratuita del traductor DeepL.com

Table 1: Global Structural Steel Recycling Rates


Region

   

Tabla 1: Tasas globales de reciclaje de acero estructural

 

Region

Recycling Rate (%)

Global Average

90

Europe

94

North America

92

China

87

Other Asia

85

Tabla 2: Emisiones estimadas de CO₂ por material (kg de CO₂ por tonelada)

Material

CO₂ Emissions (kg/ton)

Steel (conventional)

1850

Steel (green H₂-DRI, projected)

250

Concrete

1200

Timber

400

 

Figure 1: Projected CO₂ Emissions in Steelmaking

  


Figura 2: Comparación de las emisiones durante el ciclo de vida de los materiales estructurales


图片2   


Referencias

Asociación Europea del Acero (EUROFER). (2021). Hoja de ruta baja en carbono para 2050: caminos hacia una industria siderúrgica europea neutra en carbono. Bruselas: EUROFER.


Gorgolewski, M. (2008). Diseñar con componentes de construcción reutilizados: algunos retos. Building Research & Information, 36(2), 175-188.


Agencia Internacional de la Energía (AIE). (2022). Informe sobre la situación mundial de los edificios y la construcción: hacia un sector de la construcción y los edificios eficiente, resiliente y con cero emisiones. París: AIE.


Asociación Mundial del Acero. (2023). Acero sostenible: indicadores 2023 y reciclaje del acero. Bruselas: Worldsteel.

  



Compartir:

Detalle del producto

Ingresa tu correo aquí